Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA

Elecciones 2023: Larreta criticó el plan “blindaje” de Bullrich para sacar el cepo al dólar

MegaBaires julio 26, 2023

“Blindaje hizo De la Rúa y ¿cómo terminó?”, apuntó el precandidato a presidente de Pro, en desacuerdo con su competidora, que quiere levantar las restricciones apenas llegue a la Casa Rosada si es elegida

Las ideas que expuso la precandidata a presidenta de Pro Patricia Bullrich para sacar el cepo al dólar apenas llegue a la Casa Rosada si es que la eligen generaron una catarata de críticas a la que hoy se sumó su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta. “Es un préstamo nuevo del Fondo [Monetario Internacional], ¿así vamos a arrancar el gobierno?”, apuntó el jefe de Gobierno porteño sobre el plan “blindaje” por el que apuesta su socia, a quien le pidió “estudiar” lo que pasó en el país con ese tipo de iniciativas. En el equipo económico del dirigente de la Capital pretenden que la salida de las restricciones sobre la moneda extranjera se haga de forma progresiva.

“Blindaje hizo [Fernando] de la Rúa. No vamos a repetir eso, miremos la historia argentina, estudiemos. ¿Cómo vas a repetir el blindaje de la época de De la Rúa?”, sostuvo Rodríguez Larreta, enfático en su negativa al programa de Bullrich, a quien relacionó con aquel que se hizo en diciembre de 2000 cuando el entonces presidente que renunció antes de terminar su mandato por un estallido social presentó un supuesto “salvataje” del FMI.

“¿Cómo terminó De la Rúa después del blindaje?”, insistió en CNN Radio el jefe de Gobierno sobre esa administración, en la que Bullrich fue ministra de Seguridad Social.

Entonces dejó en claro que él no coincide con aplicar este tipo de medidas y fue ahí cuando expresó: “¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a salir a pedir otro préstamo más al Fondo? ¿Esas son las soluciones? Seamos realistas”. Justamente, una de las críticas más feroces que recibió la administración de Mauricio Macri, que tanto Bullrich como Rodríguez Larreta apoyaron, fue volver a recurrir al organismo de crédito para conseguir un financiamiento que ahora condiciona la política económica.

Pese a que la exministra de Seguridad en un momento pareció deslizar que acudiría otra vez al FMI para obtener un nuevo préstamo, después tanto ella como su principal asesor económico, Luciano Laspina, le bajaron el tono. En diálogo con LA NACION, la dirigente explicó que nunca habló de volver a tomar deuda, sino de trazar un acuerdo o un plan renovado con la entidad, pese a que advirtió que todavía es imposible saber qué dejará el paso del precandidato oficialista Sergio Massa como ministro de Economía.

Sin embargo, aunque Bullrich hizo esta aclaración, esta mañana Rodríguez Larreta se mostró descreído. “No es nuevo acuerdo [lo que Bullrich propone], es un préstamo nuevo del Fondo. ¿Así vamos a arrancar el gobierno? ¿Con un préstamo nuevo del Fondo? Tenemos que equilibrar el déficit y por supuesto ir levantando el cepo. Pero tampoco es blanco o negro, lo podes ir desmantelando. Hay medidas que sí podés tomar el primer día, de flexibilización; pero levantar el cepo sin dólares en el Banco Central no escuché a ningún economista que lo diga”, enfatizó y se preguntó: “Abrís el cepo, querés mandar dólares afuera, ¿qué dólares vas a mandar?”.

Dijo, en tanto, que el nuevo gobierno sí deberá tener conversaciones con el organismo, pero para conseguir “las mejores condiciones” para la Argentina, vinculadas al mayor plazo y la menor tasa posibles. También entendió que es necesario que la nueva administración recomponga las reservas y la confianza, que son claves para hacer una buena gestión.

Por su parte, evitó precisar el día en que levantará las limitaciones sobre el dólar. “No es serio contestar eso porque la reconstrucción de confianza no es matemática. Lo vamos a hacer lo antes posible; pero no es en serio decir a la gente que con cero dólares, como tenés hoy, vas a levantar el cepo. ¿Qué vas a hacer cuando vengan las empresas y te pidan los dólares para mandar a sus casas matrices por dividendos o para pagar insumos? ¿Quién se los va a dar, si no hay?”, cerró.

Sigue leyendo

Anterior: La Comisión Nacional de Monumentos vs. Roberto García Moritán, que quiere derribar un edificio histórico
Siguiente: Paro de subtes hoy: en vivo, qué líneas no funcionan este miércoles 26 de julio

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2024-06-07-115644
  • ECONOMIA

El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-07-115014
  • ECONOMIA

La suba del dólar y las tarifas impactarán en el repunte de la inflación que el mercado espera en junio

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-121009
  • ECONOMIA

Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”

MegaBaires junio 6, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.