Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA

Nuevos aumentos: de cuánto serán los salarios de julio, agosto y septiembre en el servicio doméstico

MegaBaires julio 26, 2023

Según se comunicó oficialmente, este mes deberá aplicarse una suba de 20% respecto de los sueldos de junio, en tanto que el reajuste sumará un 36% en el trimestre; cómo quedan los montos mínimos a abonar por los empleadores

Los salarios mínimos para el personal de servicio doméstico suben un 20%, un reajuste que tiene vigencia ya desde el actual mes de julio. Y, luego, habrá dos nuevos incrementos: uno de 8% para agosto y otro también de 8% para septiembre, que serán no acumulativos (eso significa que los porcentajes se aplicarán en cada caso, sobre los valores de junio). Así lo informó esta tarde el Ministerio de Trabajo, luego de una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Así, la suba para este trimestre será de 36%.

Con lo resuelto, en la categoría de tareas generales el valor mínimo de la hora para el caso del personal con retiro pasa de $777 a $932, y para quienes desarrollan sus tareas sin retiro, de $838 a $1006. En el caso de los montos mensuales por jornada completa, las cifras básicas a abonar por los empleadores pasan de $95.345 a $114.415 (modalidad con retiro) y de $106.023 a $127.228 (si se trabaja sin retiro del hogar). Siempre a los montos se les debe agregar un adicional de 1% por cada año de antigüedad que tenga la persona que trabaja en el hogar. Todas las cifras responden a cálculos propios, ya que las oficiales aún no fueron publicadas, y podrían variar mínimamente por los redondeos.

Los valores de los aportes y contribuciones a pagar no se modificarán, aunque sí se incrementarán los montos que tienen por destino financiar la cobertura del seguro de riesgos del trabajo, ya que son pagos vinculados con el valor de las remuneraciones mensuales. Si el trabajo se desarrolla en una jornada semanal de 16 horas o más, la cuota actual es de $3010, un monto que se compone por el equivalente al 2,93% de la remuneración mínima en la modalidad con retiro más una suma fija con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales del sistema. Ahora, la parte que lleva la relación con el sueldo básico será de $3352, a lo que habrá que sumar el importe fijo, que podría tener una actualización (las cifras aún no fueron oficializadas).

Para el personal de cuidado de personas, en tanto, desde este mismo mes los valores horarios pasan de $838 a $1006 (con retiro) y de $937,5 a $1125 (sin retiro), en tanto que los salarios por jornada completa los montos pasan de $106.023 a $127.228 (con retiro) y de $118.151,5 a $141.782 (sin retiro). En tanto, si se trata de personal que realiza tareas específicas, los valores por hora pasan de $887,5 a $1065 (con retiro) y de $973 a 1168 (sin retiro), en tanto que las remuneraciones mínimas mensuales suben de $108.668 a $130.402 (con retiro) y de $120.966 a $145.159 (sin retiro).

Según el último dato estadístico publicado por el Ministerio de Trabajo, el número de trabajadoras registradas en la actividad fue de 467.246 en abril de este año. El número es un 1,2% inferior al del mismo mes del año pasado y un 6,8% más bajo que el de octubre de 2019, el mes en el que se registró el número más elevado de personas ocupadas en blanco en esta actividad. Así, la actividad no recuperó el número de ocupaciones formales que tenía antes de la pandemia y, por el contrario, está en caída.

Los sueldos de agosto y septiembre

Con respecto a los ingresos básicos vigentes en julio de 2022 los actuales son un 157% más elevados.

Para los pagos correspondientes a los próximos dos meses se aplicará, a los ingresos básicos, un alza de 8% en cada caso. Ese porcentaje se aplicará sobre los valores de junio y los resultados se sumarán a los vigentes en los meses previos (julio y agosto, según el caso).

De esa manera, en la categoría de personal que hace tareas generales, en agosto los valores por hora serán de $995 (con retiro) y de $1072 (sin retiro), mientras que las remuneraciones mensuales por jornada completa llegarán a $122.042 (con retiro) y a $135.709 (sin retiro). En septiembre, las cifras horarias serán de $1057 (con retiro) y de $1140 (sin retiro), y los salarios mensuales (básicos, como en todos los casos descriptos), de $129.670 y de $144.191, respectivamente.

Desde el mes pasado rige, para el sector del servicio doméstico, un decreto de necesidad y urgencia que dispone nuevas reglas para las jubilaciones, otorgando más derechos. En principio, eso no implicó una modificación en los valores de las contribuciones que se destinan a financiar el sistema previsional y que hoy son, dependiendo de la cantidad de horas trabajadas por semana, de $87,69, de $175.34 y de $255,75 (es decir, es un sistema ampliamente subsidiado).

Uno de los artículos de la norma del Poder Ejecutivo señala que “el empleador o la empleadora deberá ingresar por cada mes de servicio la suma que establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)”, sin ser explícito respecto de si se modificará o no lo ahora vigente, dado que se le cargan al sistema previsional mayores compromisos futuros. Desde el organismo encargado de la recaudación no respondieron ante una consulta de este diario sobre el tema.

Sigue leyendo

Anterior: Paro de subtes hoy: en vivo, qué líneas no funcionan este miércoles 26 de julio
Siguiente: Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 27 de julio

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2024-06-07-115644
  • ECONOMIA

El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-07-115014
  • ECONOMIA

La suba del dólar y las tarifas impactarán en el repunte de la inflación que el mercado espera en junio

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-121009
  • ECONOMIA

Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”

MegaBaires junio 6, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.