La divisa estadounidense informal se vende a $551; por su parte, el oficial opera a $284 para la venta

- Dólar oficial Compra $271,00 Venta $284,00
- Dólar blue Compra $541,00 Venta $546,00
- Dólar tarjeta Venta $497
- Dólar turista Venta $568
- Dólar MEP Venta $512,86
- Dólar CCL Venta $527,72
- Dólar mayorista Venta $271,67
- Euro Compra $298,73 Venta$313,7
- El dólar blue cotiza a $546 para la compra y $551 para la venta.
- El dólar oficial se comercializa a $271 para la compra y $284 para la venta.
- El lunes, el Gobierno unificó el dólar ahorro (o solidario) con el tarjeta y decidió mantener el dólar Qatar. Además, implementó un tipo de cambio preferencial mayor para algunas exportaciones del agro, de $340.
A cuánto está el dólar blue hoy
El dólar blue aumentó cinco pesos y cotiza a $546 para la compra y $551 para la venta.
A cuánto está el dólar blue hoy
La divisa estadounidense paralela abrió la jornada cambiaria en los mismos valores con los que cerró ayer: $541 para la compra y $546 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy
El dólar Qatar, también llamado dólar turista, cotiza hoy a $568 y se posiciona como el tipo de cambio más caro del país.
Para conocer su valor, es necesario sumarle al dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.
cuánto está el riesgo país
El riesgo país se mantiene en 1991 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora JP Morgan.
La cotización del dólar hoy
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada cambiaria a $271 para la compra y $284 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.
Plazo fijo: cuánto se puede obtener al depositar un monto a 30 días
A continuación, un simulador para conocer cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, con la tasa de interés del 97 por ciento, vigente en el mes de julio.
- Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63
- Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26
- Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15
- Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30
- Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60
- Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90
- Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21
- Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81
- Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01
- Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,03
Qué es el dólar importación de bienes
Se trata de una de las novedades oficializadas el lunes por el Gobierno, que decidió aplicar el impuesto PAIS, con una alícuota del 7,5 por ciento, para todas las importaciones de bienes. De todas maneras, la lista tiene excepciones: están exentos rubros como combustibles y energía, lubricantes, bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, medicamentos o material para combatir el fuego, entre otros. También están excluidos los bienes denominados suntuarios, que pagan un impuesto del 30 por ciento.
Fuente: La Nación