La divisa estadounidense en el mercado informal ayer alcanzó un nuevo récord histórico, ahora cotiza a $565 para la compra y $570 para la venta
4 de agosto de 2023

- Dólar oficial Compra $277,00 Venta $290,00
- Dólar blue Compra $565,00 Venta $570,00
- Dólar tarjeta Venta $507,5
- Dólar turista Venta $580
- Dólar MEP Venta $513,99
- Dólar CCL Venta $581,68
- Dólar mayorista Venta $277,34
- Euro Compra $300,35 Venta $315,65
- El dólar blue se comercializa a $565 para la compra y $570 para la venta; ayer alcanzó un nuevo récord histórico al llegar a los $571. En tanto, el dólar oficial se vende a $290.
- Este miércoles, la Comisión Nacional de Valores publicó una nueva norma que restringe la compra de dólares financieros. En este sentido, se dispuso un plazo de 15 días posterior y anterior a las operaciones con plazo de liquidación menor a 48 horas.
- La semana pasada, el Gobierno unificó el dólar ahorro (o solidario) con el tarjeta y decidió mantener el dólar Qatar. Además, implementó un tipo de cambio preferencial mayor para algunas exportaciones del agro, de $340.
Plazo fijo: cuánto se puede obtener al depositar un monto a 30 días
Acontinuación, un simulador para conocer cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, con la tasa de interés del 97 por ciento, vigente al inicio de este mes.
- Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63
- Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26
- Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15
- Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30
- Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60
- Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90
- Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21
- Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81
- Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01
- Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,03
A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 4 de agosto a los 2024 puntos, sin variaciones respecto del registro de la jornada previa.
A cuánto cotiza el dólar hoy en Córdoba
En la provincia de Córdoba, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $567 para la compra y $576 para la venta.

A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar
- Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $277 para la compra y $290 en su valor de venta
- Dólar blue: el valor de compra se ubica en $565 y el de venta, en $570
- Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $513,99
- Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $574,69
- Dólar mayorista: su valor de compra es de $278,95 y el de venta, $279,35
- Dólar Qatar: cotiza a $582,66
10.45 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Posadas
En Posadas, provincia de Misiones, el dólar blue se ubica en $565 para la compra y $570 para la venta; según el registro por provincias publicado en el sitio Infodólar.
10.30 | A cuánto está el dólar ahorro hoy
Para comprar dólar ahorro se deben cumplir determinados requisitos y para conocer su valor, con las recientes medidas económicas, es necesario tomar el dólar oficial minorista y agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 45 por ciento a cuenta de Ganancias.
Hoy el dólar ahorro cotiza a $509,83.
Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados
La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $277 para la compra y $290 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $565 y $570, respectivamente.
A cuánto cotiza bitcoin hoy
Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 4 de agosto, a US$29.198,47, según el portal Live Coin Watch. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
Nuevas restricciones a la compra de dólar MEP y CCL
La Comisón Nacional de Valores (CNV) informó que tomó nuevas medidas sobre la operatoria de los dólares financieros (las cotizaciones MEP y Contado con Liquidación), con el objetivo de evitar un “rulo” en el mercado vinculado a operadores que realizan diferencias en operaciones de corto plazo.
A partir de ahora, para poder comprar un bono en dólares con liquidación en moneda extranjera, en un plazo de liquidación menor que 48 horas, el inversor no tiene que haber vendido este tipo de bonos en los 15 días anteriores. Además, se debe comprometer a no hacerlo en los 15 días subsiguientes.
¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?
Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.
Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite efectuar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.
Fuente: La Nación