Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA

Nueva suma fija de $60.000 para trabajadores en septiembre: cómo y cuándo lo cobro

MegaBaires agosto 28, 2023

El monto se pagará en dos cuotas mensuales de 30 mil pesos, en los meses de septiembre y octubre; será no remunerativo y por única vez; y será absorbible por las futuras discusiones paritarias.

28 de agosto de 2023 – 10:23

Suma fija para trabajadores. (Fuente: Leandro Teysseire)
Suma fija para trabajadores.. Imagen: Leandro Teysseire

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, ofreció una conferencia de prensa para detallar los anuncios que el ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó ayer a través de las redes sociales. Olmos se refirió al pago de una suma fija de 60 mil pesos en dos cuotas, para los trabajadores asalariados que reciben hasta 400 mil pesos netos, y preciso cómo será en el caso de las trabajadoras de casas particulares, que tendrá una suma de 25 mil pesos. En el caso de los trabajadores formales como más de un empleo, la ministra señaló que deberán recibir el pago de la suma fija de forma proporcional a la carga horaria.

“En agosto, el índice de precios va a tener un salto por la devaluación que impuso el FMI a causa del endeudamiento contraído por la gestión de Mauricio Macri. Lo que estamos haciendo con la suma fija es que el salto que va a tener el índice de precios no lo tengan que absorber los trabajadores”, sostuvo la ministra de Trabajo al presentar las medidas anunciadas por Massa para el sector de los trabajadores en relación de dependencia.

En la conferencia, Olmos reforzó el llamado hecho desde el gobierno nacional a los Ejecutivos provinciales para que también acompañen con una suma fija a los empleados estatales de cada jurisdicción.  

Cuándo se cobra la suma fija

Olmos confirmó que la suma fija de 60 mil pesos se pagará en dos cuotas de 30 mil pesos en septiembre y octubre. De acuerdo a lo adelantado ayer por el ministro de Economía, su par de Trabajo ratificó que, en el caso de las PyMes, el Estado asumirá el costo de la suma fija a través de la devolución de las cargas patronales para alcanzar un 100 por ciento del volumen total a pagar en las micropymes y un 50 por ciento en las pequeñas y medianas empresas.

Los 30 mil pesos de la primera cuota del bono se cobrarán en septiembre, durante los primeros 15 días hábiles del mes. «Sabemos que en muchas empresas el proceso de liquidación de sueldos ya está en marcha, en ese caso deberán hacerlo a través de un recibo complementario», explicó la funcionaria.

Empleadas de casa particulares

Olmos también confirmó que el pago de la suma fija se cumplirá en los mismos términos para los trabajadores del Estado nacional y quetambién alcanzará a las trabajadores de casas particulares.

En el caso de las empleadas de casas particulares el bono será de 25 mil pesos, a pagar en dos cuotas de 12.500 pesos en los meses de septiembre y octubre. Olmos indicó que el pago será compartido con el Estado –que absorberá el 50 por ciento– para empleadores de trabajadoras domésticas que perciban salarios netos menores a 1,5 millones de pesos. 

La ministra aclaró que se realizará un cruce de datos para excluir a aquellos empleadores que hayan tributado bienes personales en 2022, por lo que deberán hacerse cargo del 100 por ciento del pago de la suma fija. 

Multiempleo

Además, la ministra se refirió también al carácter “proporcional” del pago de la suma fija para aquellos trabajadores y trabajadoras que perciben salarios de más de un empleo bajo relación de dependencia. Olmos puso como ejemplo el caso de los docentes o de las trabajadoras de casas particulares y señaló que la suma fija deberá ser pagada de forma proporcional por los empleadores de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.

Paritarias

En cuanto al carácter no remunerativo y por única vez, y absorbible a cuenta de futuras discusiones paritarias de la suma fija anunciada, Olmos respondió por las diferencias presentadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y también por la Unión Industrial Argentina (UIA), que tildó de “distorsiva” la medida.

“La paritaria es libre, siempre hay una confrontación de intereses hasta que se alcanza un acuerdo. Nosotros no podemos imponer una decisión”, señaló Olmos respecto de cómo se resuelvan las condiciones del pago de la suma fija en casa sector y marcó que, en lo inmediato, la intención del Gobierno es evitar que el impacto de la devaluación lo carguen los trabajadores. 

Clima electoral 

En cuanto al impacto que podrán tener estas medidas de cara a las elecciones de octubre, Olmos insistió en el condicionamiento que significa la deuda con el FMI: «El FMI actúa como el usurero del barrio, que ahora preocupado por todo lo que le dio a Macri, pretende condicionar más la capacidad de decisión de nuestro gobierno. Nosotros estamos cumpliendo con los pagos, pero intentamos mantener el mayor nivel de autonomía y soberanía». 

Y confió: «Yo creo que los trabajadores y los más humildes de este país saben que estamos haciendo el mayor esfuerzo siempre pensando en ellos. Una situación extremadamente restrictiva».

El anuncio de Massa sobre la suma fija a trabajadores

El ministro de Economía, Sergio Massa, había confirmado el domingo uno de los anuncios más esperados: el pago de una suma fija de 60 mil pesos para lxs trabajadores, tanto del sector público como del privado.

Según detalló Massa, este monto se pagará en dos cuotas mensuales de 30 mil pesos, en los meses de septiembre y octubre; será no remunerativo y por única vez; y será absorbible por las futuras discusiones paritarias.

El objetivo de este beneficio, que alcanzará a los trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales, es «reforzar el poder de compra del salario», precisó el titular de Hacienda.

Asimismo, aclaró que «para cuidar nuestras PyMEs«, el Estado asumirá el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de Micro, en un 100 por ciento, mientras que para las Pequeñas Empresas será del 50 por ciento. 

Fuente: Página 12

Sigue leyendo

Anterior: Hallan muertos a siete lobos marinos en el balneario bonaerense de Villarino
Siguiente: Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 29 de agosto

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2024-06-07-115644
  • ECONOMIA

El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-07-115014
  • ECONOMIA

La suba del dólar y las tarifas impactarán en el repunte de la inflación que el mercado espera en junio

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-121009
  • ECONOMIA

Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”

MegaBaires junio 6, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.