Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA

Los aumentos de precios de septiembre: qué pasará con alimentos, tarifas, transporte y celulares

MegaBaires agosto 31, 2023

El Gobierno logró congelar el aumento en medicina prepaga, combustibles y transporte, pero el efecto por el salto del dólar en otros rubros continuarán presionando la billetera

Como consecuencia de la volatilidad que continúan mostrando los dólares financieros y la devaluación que se traslada progresivamente a los precios,  el noveno mes del año volverá a mostrar un nivel elevado de inflación, pese a los intentos del Gobierno por poner topes en sectores estratégicos.

Tras la devaluación post PASO los precios se dispararon en comercios mayoristas y minoristas lo que llevó al Gobierno a negociar con diversos referentes de la actividad económica para volver a los valores de inicio de agosto, sin embargo, los sectores con aumentos mensuales seguirán la tendencia de actualización.

Aunque la perspectiva mejora levemente, en relación a los 12% que se proyectan en promedio para agosto, las expectativas continúan siendo altas para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tanto en bienes como en servicios.

El alivio al bolsillollegará en septiembre con la suma fija que recibirá una porción de la población y por el congelamiento en medicina prepaga, naftas, transporte y algunos alimentos.

En el caso de Transporte, a través de la Resolución 501/2023 que se publicó  a primera hora de este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno congeló las tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta después de las elecciones. 

Alimentos y Bebidas

El ajuste acordado entre el Gobierno y las principales empresas de consumo, supermercados y mayoristas marca un 5% de aumento tope para más de 52.300 productos. 

En septiembre, llegará el segundo aumento del acuerdo tras el 5%, sin embargo, muchas empresas que se han mostrado en desacuerdo con el margen de suba actualizado y argumentan que no compensa el alza de costos provocado por la devaluación del 22%.

Telefonía, televisión e internet

A partir de septiembre entrará en vigencia la sexta cuota de la suba escalonada autorizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en mayo pasado, a través de la resolución 557/2023, para servicios de telefonía, televisión e internet. 

La normativa estableció un aumento del 4,5% por mes, desde mayo de 2023 hasta diciembre de este año. En esta oportunidad, con el ajuste que regirá desde el primero de septiembre, el valor máximo del segundo de voz de telefonía móvil pasará de $0,84 a $0,91. Por su parte, el SMS saltará de $10,90 a $1140 y el valor de 50 MB/día pasará de los actuales $45,52 a $56,98. 

Luz

En septiembre también habrá actualización de las tarifas de servicios públicos, pero sólo para los usuarios que pertenecen al segmento de ingresos altos y medios. 

Según confirmó la Secretaría de Energía, en el noveno mes del año aumentará cerca de un 11% el valor que se le paga a las generadoras. El incremento impactará en las boletas de luz de los usuarios que ya no tienen subsidio, es decir los de ingresos altos (5,3 millones de hogares) y medios (2,8 millones). También se verán afectadas las industrias y comercios.

Según estimaciones de los especialistas, el impacto en las boletas promediará el 5,6%. En paralelo, se empieza a preparar el terreno para una audiencia pública para determinar un nuevo aumento en la tarifa del gas, pero el debate sería recién en el mes de noviembre.

Servicio doméstico

Además, entrará en vigencia el ajuste de 8% para el servicio doméstico, con lo que los empleadores deberán pagar un mínimo de $1.057 por hora al personal de tareas generales o un mensual de $129.670.

A eso se sumará el bono anunciado por el Gobierno, que será de $12.500 en septiembre y $12.500 en octubre. La Nación aportará el 50% de los bonos en los casos en los que los empleadores registren ingresos netos inferiores a $1,5 millones anuales. Quienes superen ese monto deberán pagar el bono de su bolsillo

Fuente: El Cronista

Sigue leyendo

Anterior: «Para el FMI, el planteo de Macri era sensato»
Siguiente: Murió Silvina Luna, la multifacética rosarina que cumplió sus sueños y se topó con una fatal pesadilla

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2024-06-07-115644
  • ECONOMIA

El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-07-115014
  • ECONOMIA

La suba del dólar y las tarifas impactarán en el repunte de la inflación que el mercado espera en junio

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-121009
  • ECONOMIA

Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”

MegaBaires junio 6, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.