Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • SOCIEDAD

Dengue: cuándo llegará a la Argentina la vacuna japonesa y quiénes podrán aplicársela

MegaBaires septiembre 5, 2023

La inmunización del laboratorio Takeda protege contra cualquiera de los cuatro tipos de esta enfermedad

5 de septiembre de 2023

MegaBaires

La vacuna contra el dengue, el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti que este año generó un brote de más de 130.000 casos y 65 muertes en el país, llegará a la Argentina entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, según dijo, el director del departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, quien fue asesor del Gobierno durante el primer tramo de la pandemia de coronavirus.

La vacuna del laboratorio japonés Takeda, que lleva el nombre de TAK-003 se basa en el “virus del dengue 2″ y a este se le añadió ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de esta enfermedad. Por eso es una vacuna cuadrivalente. Su forma de administración consiste en dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. En cuanto al almacenamiento, requiere conservación en heladera a una temperatura de entre 2 y 8° centígrados.

El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue
El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengueShutterstock

En el estudio clínico TIDES, se demostró que, con dos dosis, se puede reducir un 84 por ciento las hospitalizaciones por dengue y un 61 por ciento el riesgo de dengue sintomático. Además, probó un excelente perfil de seguridad. En este programa clínico participaron cerca de 20.000 participantes sanos de zonas endémicas, a quienes se les hizo un seguimiento de 4,5 años; y se realizaron 19 estudios (entre los que ya se han completado y los que siguen en curso). De ese modo, se trata del relevamiento más grande jamás realizado por el laboratorio japonés para un producto farmacéutico en sus dos siglos y medio de historia.

Jorge Geffner, doctor en Bioquímica, investigador superior del Conicet y director del Departamento de Microbiología coincide: “Esta es una excelente vacuna. Protege contra los cuatro serotipos, tiene indicación amplia, para todas las personas mayores de cuatro años. No se puede aplicar en embarazadas ni en personas inmunodeprimidas. La ventaja de esta vacuna con respecto a otras es que no generó efectos de exacerbación de los cuadros”.

Los especialistas resaltan que, a pesar de la llegada de la vacuna, hay que mantener las medidas de prevención, como evitar que se acumule agua en recipientes
Los especialistas resaltan que, a pesar de la llegada de la vacuna, hay que mantener las medidas de prevención, como evitar que se acumule agua en recipientesAníbal Greco / LA NACION – Archivo

El antígeno había sido aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril de este año. Ante la consulta de este medio al Ministerio de Salud de la Nación, desde la cartera que conduce Carla Vizzotti aún no especificaron cuál será la estrategia de vacunación, cuántas dosis se compraron, el costo de esas vacunas y cuánto se estima que costarán en el sector privado, es decir, en las farmacias. LA NACION también consultó a la Confederación Farmacéutica Argentina por el valor que tendrán las vacunas en los puntos de venta, pero aún no recibió respuesta.

Primera aprobación

La vacuna de Takeda, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y, posteriormente, en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido, en enero de 2023, y recientemente ha sido también aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa).

“La vacuna podrá ser utilizada en chicos de cuatro años en adelante. Esto es importante porque se puede utilizar en individuos que no tuvieron dengue, aunque los que más utilidad le darán son aquellos que ya tuvieron porque, si se infectaran con otro serotipo, podrían tener un cuadro grave”, describe López.

Si bien aún no está claro cuál será la estrategia de vacunación, López señala que podría plantearse una estrategias tipo “fiebre amarilla”, es decir, vacunar en las zonas de mayor intensidad de dengue, pero el problema, agrega el especialista, es que el dengue se ha urbanizado dado que está apareciendo en las grandes ciudades.

“Es probable que haya que vacunar más allá que las zonas donde históricamente hay más dengue por un fenómeno que yo llamo urbanización del dengue”, indica López.

Otra estrategia que parecería lógica es vacunar primero a los que ya cursaron la enfermedad, sin embargo, explica López, sería un error de cálculo. “Por cada cuadro sintomático de dengue hay, por lo menos, cinco o seis cuadros asintomáticos”, resalta López.

“Es importante decir que la prevención de la vacuna para casos sintomáticos es del 61 por ciento, por lo que si no está acompañado de las medidas de prevención que ya conocemos, mientras haya mosquitos y circulación viral esta enfermedad no puede ser contenida, más teniendo en cuenta que no se sabe el precio ni si estará disponible de forma gratuita y esto sumado a qué hay países en los que aún no está aprobada y tienen alta circulación viral, ahí volvemos a los movimientos migratorios y no es posible establecer en una vacuna tan nueva y que no va a estar ampliamente disponible como la de Covid, cuando va a funcionar a nivel global. A nivel individual, son dos dosis separadas por tres meses y como todas la vacunas a partir de los 10 a 14 días de la primera dosis ya se comienzan a generar anticuerpos”, agrega Bárbara Broese, especialista en Enfermedades Infecciosas, directora de Epidemiología Municipalidad de San Isidro y docente de la UBA.

¿Todos deberían aplicársela?

“Yo no me animaría a decir que cualquier persona se la tendría que aplicar, pero diría que los grupos de riesgo se beneficiarían porque los cuadros de dengue suelen generar mucha fiebre y, sobre todo en la Ciudad, circuló el dengue tipo 2, que genera una enfermedad más severa”, agrega López.

Los efectos adversos notificados de la vacuna, según López, son “muy manejables”. Por lo general, el antígeno genera fiebre o dolor en el sitio de la aplicación, algo muy similar a los efectos adversos de la vacuna contra el coronavirus. En este caso, la vacuna genera una protección de, al menos, cinco o seis años, aunque ese número podría ser aún mayor, pero todavía no hay estudios que lo demuestren.

Fuente: LA NACION

Sigue leyendo

Anterior: Lionel Messi en la Argentina: la primera imagen y un look bajo perfil que llamó la atención
Siguiente: Silvina Luna: despedirán sus restos en el Panteón de Actores de la Chacarita

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
  • SOCIEDAD

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

MegaBaires agosto 22, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 160442
  • SOCIEDAD

El padre Grassi seguirá en prisión: la Justicia rechazó su pedido para ser liberado de forma anticipada

MegaBaires agosto 22, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.