Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA

Impuesto a las Ganancias: Sergio Massa prepara el anuncio de un nuevo piso

MegaBaires septiembre 11, 2023

El ministro de Economía se reúne con las centrales sindicales por el envío de un proyecto de ley que busca que solo paguen los directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes, subgerentes y pensiones de privilegio. Mientras tanto, se establecerá un nuevo piso que sería un millón de pesos de salario bruto.

11 de septiembre de 2023

MegaBaires

A mediados de la semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó una de las medidas para un posible gobierno a partir del 10 de diciembre: eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores. Este lunes a las 17, recibirá a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para hablar de la promesa de que sea «tal vez antes». Según trascendió, se anunciará un nuevo piso de un millón de pesos de salario bruto para pagar el tributo.

La herramienta que tiene Massa a mano es la posibilidad de volver a subir el piso de ganancias vía decreto y generar, de hecho, que casi el total de los trabajadores y jubilados dejen de pagar el impuesto en lo que queda de este año. En la actualidad, según el Ministerio de Economía, solo el 7 por ciento de los trabajadores sería alcanzado por el impuesto en diciembre de este año, pero buscarán reducirlo.  

Trabajadores sin Impuesto a las Ganancias

La cita de Massa con los dirigentes gremiales será en el Palacio de Hacienda y la CGT decidió acompañarlo con una movilización al edificio ubicado frente a Plaza de Mayo. Junto al ministro de Economía estará la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos; y entre los referentes sindicales serán de la partida Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky.

También estarán presentes representantes del bloque del oficialismo de la Cámara de Diputados. Massa se reunió el viernes pasado con su equipo económico para afinar el lápiz y diseñar un proyecto de ley que enviaría al Congreso el 10 de diciembre, tal como lo prometió, pero que también podría llegar en las próximas semanas, para mostrar si la oposición está dispuesto a votarlo tal como exigieron la semana pasada, tras la promesa de campaña del candidato presidencial de Unión por la Patria. 

El proyecto de Massa, según trascendió, dejaría fuera del pago del impuesto a las Ganancias a casi el total de los trabajadores bajo relación de dependencia, ya que quedarían alcanzados solo directores de las sociedades anónimas, los CEOs, gerentes y subgerentes y pensiones de privilegio. Pero además trazaría el mecanismo de compesación para equilibrar las cuentas del Estado, por el impacto de que más de un millón de trabajadores dejen de pagar el impuesto. 

Nuevo piso de Ganancias

La presencia de los sindicalistas esta tarde en el Palacio de Hacienda tendría tono de celebración para sus representados, debido a que desde el Ministerio de Economía se tomó la decisión de elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, para la gran mayoría de los trabajadores y jubilados dejen de pagar el impuesto desde octubre, sin importar cuál sea la suerte del proyecto que se envíe a la Cámara de Diputados.  

Esta idea es realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores. La cifra de actualización para que el impuesto solo alcance a los trabajadores de altos cargos de gerencia estaría en llevar el piso a 1 millones de pesos brutos mensuales. 

¿Quiénes pagan Ganancias en la actualidad?

Desde agosto están exentos de Ganancias los salarios de hasta poco más de 700.000 pesos. Con los incrementos salariales a diciembre de 2023 que llevarían esos salarios a 890.000, el impuesto alcanzaría a un 7 por ciento de los trabajadores en relación dependencia. Durante el gobierno de Juntos por el Cambio, en el que el ex presidente Mauricio Macri prometió eliminar el impuesto, terminaron pagado Ganancias un 30% del total de los trabajadores.

En agosto pasado, el Ministerio de Economía anunció el último incremento del mínimo no imponible, con una suba del 38,45 por ciento. Se trató del equivalente a la variación de los salarios formales (RIPTE) en marzo, abril, mayo y junio. Con el incremento aplicado quedaron fuera del pago aquellos salarios brutos por debajo de los 700.875 pesos. Mientras que se agregó otro beneficio con una deducción especial para los salarios que se ubicaran entre el mínimos y los 808.101 pesos.

Con esa decisión, en agosto pasado, se incrementó el piso desde un mínimo de  506.230 pesos, por el que quedaban alcanzados unos 1.015.000 contribuyentes. Con la actualización, 300.000 de esos trabajadores en relación de dependencia dejaron de pagar el gravamen a partir de agosto; mientras que los 715.000 restantes comenzaron a recibir una reducción de los montos retenidos, por una suba del 35 por ciento en las escalas. El nuevo objetivo de Massa será acotar el alcance del impuesto a los cargos gerenciales. 

Fuente Pagina12

Sigue leyendo

Anterior: Elecciones Santa Fe 2023: resultados y quién ganó, minuto a minuto
Siguiente: La vida de los terroristas del atentado del 11 de septiembre: cerveza y prostitutas antes de volar

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-20-112753
  • POLITICA

Milei convocó a expresidentes, gobernadores, jueces de la Corte, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio

MegaBaires junio 20, 2024
Captura-de-pantalla-2024-05-20-162927
  • POLITICA

Pese a la amenaza de España de romper relaciones, el Gobierno ratificó que no pedirá disculpas: “El presidente Milei habló con la verdad”

MegaBaires mayo 20, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.