Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • DOLAR

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 6 de octubre

MegaBaires octubre 6, 2023

El dólar informal se ubica en $885 para la compra y $895 para la venta y alcanza un nuevo récord nominal; en tanto, la moneda oficial se vende a $365,50

6 de octubre de 2023

MegaBaires

Cotización del dólar de hoy

  • Dólar oficial Compra$347,50 Venta$365,50
  • Dólar blue Compra$885,00 Venta$895,00
  • Dólar tarjeta Venta$639,62
  • Dólar turista Venta$659,93
  • Dólar MEP Venta$818,66
  • Dólar CCL Venta$877,08
  • Dólar mayorista Venta$350,03
  • Euro Compra$366,18 Venta$386,40
  • El dólar blue se comercializa a $885 para la compra y $895 para la venta y alcanza una nuevo pico máximo en el año.
  • El dólar oficial cotiza a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no muestra cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO.

A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

El dólar blue no encuentra su techo y ya se vende a $890

Esta tarde el dólar paralelo volvió a aumentar, y ahora se comercializa a $880 para la compra y $890 para la venta.

El dólar blue continúa en ascenso este viernes 6 de octubre
El dólar blue continúa en ascenso este viernes 6 de octubreShutterstock

¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $914.

A cuánto cotiza el dólar blue ahora

La divisa paralela volvió a tomar impulso y aumentó $15 esta tarde; ahora el dólar informal opera a $875 para la compra y $885 para la venta.

A cuánto cotizan los dólares financieros

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.

Este mediodía, los dólares financieros más usados en el país cotizan a:

  • Dólar MEP: $815,69
  • Dólar CCL: $896,08

A cuánto cotiza el dólar blue ahora

La divisa paralela en las primeras horas de la tarde subió $5 y ahora opera a $860 para la compra y $870 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El dólar Qatar, cotiza hoy a $660,60. Para calcular su valor es necesario tomar el valor del dólar oficial, y a eso sumarle un 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 5 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

El dólar Qatar está vigente desde mediados de octubre pasado y encarece los consumos en el exterior que superen un tope de US$300 por mes con tarjetas de crédito y débito.

A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea, en el mercado paralelo, se comercializa a $905 para la compra y $916 para la venta.

Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1637.08. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 6 de octubre a los 2719 puntos.

Hasta cuándo se prorrogó el dólar soja

El Gobierno le anticipó a los exportadores que prorrogará el dólar soja hasta el 25 de octubre, que es el mecanismo por el cual la oleaginosa se liquida un 75 por ciento al cambio oficial y el 25 por ciento restante es de libre disponibilidad para las empresas. Hasta el momento se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas del grano e ingresaron US$1700 millones.

La nueva edición del dólar soja rige hasta el 25 de octubre
La nueva edición del dólar soja rige hasta el 25 de octubreShutterstock

A cuánto queda el dólar ahorro con impuestos

A partir de la fuerte devaluación que el Gobierno aplicó después de los resultados de las PASO, el dólar ahorro o solidario se encareció. Se trata del tipo de cambio al que solo puede acceder una porción de la población que tiene habilitada la operatoria en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través del banco o del home banking.

Para calcular el precio, es necesario tomar el valor del dólar minorista y aplicarle un recargo del 30 por ciento por el impuesto PAIS y un 45 por ciento de pago a cuenta de Ganancias. De esa forma, su cotización quedó en el mismo nivel del dólar tarjeta.

En ese sentido, hoy el dólar ahorro cotiza a $642,25.

Sube el dólar blue y ahora se vende a $865

Este viernes 6 de octubre el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, subió $22 y ahora cotiza a $855 para la compra y $865 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar blue ahora

La divisa paralela este mediodía se ubica en los mismos valores que al inicio de la jornada y opera a $833 para la compra y $843 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.

Hoy, el dólar MEP cotiza a $763,52.

La compra de dólar MEP tiene nuevas limitaciones
La compra de dólar MEP tiene nuevas limitacionesShutterstock

Qué es el dólar Vaca Muerta

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa anunció un beneficio en el tipo de cambio destinado al sector de hidrocarburos, que regirá hasta el 25 de octubre y podrá ser ampliada hasta el 25 de noviembre.

“Tomamos la decisión de reconocer el 25 por ciento de lo que exporten y traigan a la Argentina para invertir a valor del dólar CCL para que aumenten los niveles de inversión los próximos 60 días en el sector de gas y petróleo, que garantiza estabilidad en los empleos”, adelantó Massa.

A partir de la iniciativa, la cartera que conduce Massa confía en el ingreso de US$1.200 millones que servirán para engrosar las reservas del Banco Central (BCRA), y asegurar la estabilidad cambiaria y financiera en el último tramo del mandato de Alberto Fernández.

Al menos durante octubre rige el beneficio para el sector de hidrocarburos
Al menos durante octubre rige el beneficio para el sector de hidrocarburosJUAN MABROMATA – AFP

A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $347,50 para la compra y $365,50 en su valor de venta
  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $833 y el de venta, en $843
  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $784,83
  • Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $893,71
  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $349,10 y el de venta, $350,10
  • Dólar Qatar: cotiza a $660,76

¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

A cuánto está el dólar oficial hoy

Según el Banco Nación, la moneda estadounidense este viernes 6 de octubre cotiza a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. El oficial se sostiene en ese valor tras la devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.

Los movimientos del dólar oficial al inicio de la jornada cambiaria
Los movimientos del dólar oficial al inicio de la jornada cambiariaArchivo

Cuáles son las nuevas limitaciones para comprar MEP y CCL

Para contener la suba del dólar, la Comisión Nacional de Valores (CNV), dispuso un nuevo parking para los bonos emitidos bajo ley extranjera. Así, quien quiera comprar CCL o MEP con GD30 tendrá cinco días como plazo mínimo de tenencia. En contrapartida, no modifica al AL30, por ejemplo, cuyo parking sigue siendo de un día, ya que se trata de un bono emitido bajo ley argentina.

Previamente, la CNV había fijado un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos, con el objetivo de contener el precio del dólar MEP (o bolsa) y el CCL (contado con liquidación).

De cuánto es la tasa de interés de un depósito a plazo fijo en octubre 2023

La tasa de interés para quienes durante octubre deseen depositar sus pesos en un plazo fijo es del 118 por ciento. De ese modo, si se deja el dinero invertido durante un año, la suba equivale a una tasa efectiva anual del 208,2 por ciento. En tanto, la tasa efectiva mensual es del 9,7 por ciento.

Criptomonedas: la cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$27.722,72. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
  • Cotitulares de cuentas bancarias
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
  • Empresas que liquidaron dólar soja
  • Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional
  • Jubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la Anses
  • Trabajadores que hayan recibido los nuevos créditos de la Anses de hasta $400.000
  • Empleados que reciban la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto

Dólar pyme: ¿qué es y cuándo entra en vigencia?

El dólar pyme es un nuevo tipo de cambio que fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el pasado miércoles 4 de octubre, en un evento organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dólar diferencial entrará en vigencia a partir de la semana próxima, y consiste en “un incentivo de ingreso por Contado con Liquidación del 25 por ciento” para las pequeñas y medianas empresas, tal como indicó el funcionario. De esa forma, el Gobierno busca garantizar un mayor volumen y flujo de ingresos en dólares.

¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La cotización de la divisa informal se frenó este jueves a partir de varios allanamientos que llevó a cabo esta mañana el Gobierno por la presunta fuga de US$400 millones mediante importaciones falsas. Si bien no hubo referencia, en algunos lugares el dólar blue se llegó a vender a $855, lo que implicaría un nuevo récord histórico.

¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

Se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

El dólar blue alcanzó un nuevo récord esta semana
El dólar blue alcanzó un nuevo récord esta semanaunsplash.

¿Cuánto subió el dólar blue en lo que va de la semana?

El paralelo acumuló una escalada de 43 pesos en lo que va de la semana. En ese sentido, el dólar blue abrió el lunes a $800, mientras que este miércoles cerró a $843. Durante la jornada cambiaria de ayer, la divisa paralela tocó los $850, un nuevo récord nominal histórico.

¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este jueves y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.

Fuente LA NACION

Sigue leyendo

Anterior: Thiago y Mateo Messi fueron presentados oficialmente en el Inter Miami
Siguiente: Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 9 de octubre

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2023-10-27-124749
  • DOLAR

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 27 de octubre

MegaBaires octubre 27, 2023
Captura-de-pantalla-2023-10-26-124630
  • DOLAR

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 26 de octubre

MegaBaires octubre 26, 2023
Captura-de-pantalla-2023-10-25-101213
  • DOLAR

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de octubre

MegaBaires octubre 25, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.