En la previa del índice que difundirá el jueves el INDEC, el IPC porteño casi duplicó al valor de noviembre que había sido del 11,9%.
8 de enero de 2024
MegaBaires

La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer que la inflación de diciembre en el territorio porteño pegó un fuerte salto y alcanzó 21,1%, casi el doble del 11,9% registrado en noviembre.
La cifra se conoce en la previa del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundirá este jueves el INDEC y que se espera que arroje también un guarismo elevado, en torno al 25 o incluso 30%.
Se trata del primer número oficial de inflación que mide el impacto de la llegada al poder de Javier Milei y las consecuentes medidas económicas dispuestas por su ministro de Economía, Luis Caputo, quién el mes pasado anunció una devaluación de más del 50% del dólar oficial que, junto a un fuerte sinceramiento de precios, alimentó con el IPC a niveles récord.
Con este dato del 21,1% de inflación para diciembre en CABA, el índice anual porteño para el 2023 se ubicó entonces en un 198,4%. En particular, la suba de precios del mes pasado se vio impulsada por aumentos por encima del promedio en alimentos y bebidas (30,4%) y en transporte (30,4%).
Mientras tanto, Salud acumuló un 19,4% con las primeras correcciones de las prepagas y fuerte suba de medicamentos, mientras que restaurantes y hoteles también subieron un 19,8% en el inicio de la temporada alta de verano.
A casi la mitad del índice quedaron las subas en el rubro de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 11,6% afectado principalmente por la corrección de las naftas al alza, aunque aún pendiente de subas en los servicios públicos, las cuales comenzarían a aplicarse entre febrero y marzo.
El Cronista