Saltar al contenido
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA

La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

MegaBaires enero 18, 2024

La Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo concedió el Recurso Extraordinario presentado por la Procuración del Tesoro días atrás. De esta manera, el máximo tribunal será el último tramo para la resolución del apartado judicial contra el decreto.

18 de enero de 2024

MegaBaires

La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo concedió el Recurso Extraordinario interpuesto por el Gobierno de Javier Milei para que la cautelar contra la reforma laboral del DNU se resuelva como última instancia en la Corte Suprema. La decisión de los jueces fue con efecto «devolutivo», es decir, que la suspensión se mantiene hasta que los ministros del máximo tribunal se expidan al respecto.

El fallo se conoció este jueves luego de que se difundiera el fallo de los jueces laborales Carlos Pose y Alejandro Sudera, quienes consideraron que «existen razones de gravedad institucional que legitiman la intervención del Superior por encontrarse afectado el funcionamiento de las instituciones jurídicas y la eficacia de un medio técnicos que permite al Poder Ejecutivo emitir mandas de carácter legislativo».

Los magistrados consideraron que se encontraban elementos que tienen real o potencial importancia de sobre la «gravedad institucional» y que el recurso extraordinario debía concederse sólo con efecto devolutivo. Esto último implica que la suspensión de la reforma laboral seguirá vigente, al contrario de lo que había pedido la Procuración del Tesoro, el equipo de abogados que representa al Estado.

El fallo indica que esto se debe a que la Corte considera a los trabajadores dependientes como sujetos de preferente tutela constitucional y son un «sector socialmente vulnerable». Asimismo, añadieron que la concesión del recurso con efecto devolutivo es la única forma para permitir la solución de un conflicto que «debe ser resuelto para salvaguardar el orden y la paz social».

El segmento final del fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. (Captura)

Se trata del primer recurso extraordinario contra las cautelares por la reforma laboral que llega al máximo tribunal. Desde la Procuración del Tesoro le comentaron a El Cronista que ya fueron presentados los recursos contra los fallos de la CGT y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA).

Cuáles son las cautelares que están vigentes  

«Vamos a interponer un planteo por cada cautelar que salga», indicaron desde Casa Rosada a este medio. Por el momento se contabilizan siete cautelares vigentes, y se espera que el número aumente con el correr de los días.

Además de las correspondientes a las dos de las centrales obreras, la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA), el Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante, y la de la Asociación del Personal Aeronáutico también consiguieron por su parte la suspensión de la reforma laboral.

El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra.

También hubo cautelares en otros segmentos. El viernes pasado, una jueza misionera suspendió un artículo que impulsa la derogación de otros artículos de la ley que creó el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Mientras que este lunes una magistrada de San Martín dictó una medida cautelar que ordena retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU.

Uno de los jueces consideró que los aumentos basados en el DNU colocan a Millet «en un completo estado de incertidumbre causándole, además, como consumidora, un daño actual a sus derechos, el acceso a la salud, a la vida y a la propiedad privada garantizados por los artículos 17, 42 y 75 inc. 22 y 23 de la Constitución Nacional». A raíz de ese planteo remarcó «la absoluta inconstitucionalidad» del Decreto.

Los próximos pasos de la batalla judicial

Los letrados que patrocinan al Estado ya conciben de que el protagonismo ahora no residirá en los juzgados de primera instancia y que será el máximo tribunal judicial el que sea determinante para la viabilidad del megadecreto impulsado por Javier Milei.

El Gobierno ya recibió apoyos subterráneos por parte de diferentes cámaras empresarias que están de acuerdo con la reforma laboral. Incluso, hoy se conoció que la Unión Industrial Argentina (UIA) será «amicus curiae« del oficialismo en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

El secretario de Trabajo Omar Yasin con el titular de la UIA Daniel Funes de Rioja.

Por el momento, la Corte Suprema no intervendrá en estas causas hasta la finalización de la feria judicial el primer día de febrero. Si bien los cuatro supremos están al tanto de la agenda que se les presenta, no tienen un lapso temporal específico para responder. Es muy probable que esperen a una determinación del DNU en la Bicameral del Congreso, la cual todavía no tiene una formación.

«Es difícil que haya una decisión mientras el Congreso esté debatiendo el DNU o no exista agravio irreversible», explica a este medio una persona que conoce la lógica de Tribunales. Por lo pronto, este viernes el Congreso ya podrá debatir el Decreto de oficio, dado que se cumplirán 10 días hábiles desde el envío del documento al Poder Legislativo.

El Cronista

Sigue leyendo

Anterior: Alerta roja por cianobacterias en lagunas de Buenos Aires y Neuquén: qué peligro representan para la salud
Siguiente: El Gobierno podrá llegar a la Corte contra la cautelar que suspendió el DNU

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-20-112753
  • POLITICA

Milei convocó a expresidentes, gobernadores, jueces de la Corte, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio

MegaBaires junio 20, 2024
Captura-de-pantalla-2024-05-20-162927
  • POLITICA

Pese a la amenaza de España de romper relaciones, el Gobierno ratificó que no pedirá disculpas: “El presidente Milei habló con la verdad”

MegaBaires mayo 20, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.