Saltar al contenido
mayo 20, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA

El turno del Senado: el Gobierno pone sus fichas en cinco gobernadores para lograr la sanción de la Ley Bases

MegaBaires mayo 2, 2024

En el oficialismo se muestran confiados en que la mayoría de los mandatarios provinciales “instará” al apoyo del proyecto y del paquete fiscal; las cuentas siguen siendo muy ajustadas en la Cámara alta

2 de mayo de 2024

MegaBaires

CÓRDOBA.- Con la media sanción del proyecto de ley Bases en Diputados, ya todas las miradas están puestas en el Senado, donde La Libertad Avanza (LLA) cuenta con siete legisladores. Si los gobernadores jugaron un papel clave en el paso por la Cámara baja, ahora su importancia se acrecienta. En este segundo tiempo del partido, desde el oficialismo tienen especial atención puesta en cinco de ellos: Claudio Vidal, de Santa Cruz; Rolando Figueroa de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Hugo Passalacqua de Misiones y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

Con todos ellos ya hay líneas tendidas. El ministro del Interior, Guillermo Francos -el principal interlocutor de la Casa Rosada con los mandatarios-, se mostró confiado en que los gobernadores “instarán” a que la norma se apruebe en el Senado y ratificó que ya vienen hablando con ellos y con algunos jefes de bloques. El martes la vicepresidenta Victoria Villarruel y “el jefe” Karina Milei almorzaron para aceitar la estrategia a seguir.

Los números en la Cámara alta son muy ajustados. El kirchnerismo tiene 33 votos; y con 37 se puede rechazar el proyecto. Además, si los senadores cambian “una coma” la iniciativa debe volver a Diputados.

Karina Milei y Guillermo Francos celebraron la sanción de la Ley Bases en Diputados; ahora van por el Senado
Karina Milei y Guillermo Francos celebraron la sanción de la Ley Bases en Diputados; ahora van por el SenadoRicardo Pristupluk

De la consulta de LA NACION a algunos gobernadores, es claro que ahora varios esperan algunos “gestos” a cambio del apoyo para la media sanción en Diputados. Por ejemplo, que se reinicie el flujo de transferencias de Anses para las cajas de jubilaciones provinciales no transferidas y que recomiencen obras públicas claves que ya estaban en ejecución. Que se restituya Ganancias les dará algo de oxígeno. El mes pasado, las transferencias automáticas de la Nación cayeron 20,6% real y acumulan una baja del 19,2% real al primer cuatrimestre, según Politikon Chaco.

Desde las provincias admiten que no se puede traspolar la influencia de los gobernadores en Diputados al Senado. Por ejemplo, Catamarca -administrada por Raúl Jalil, un peronista “dialoguista” y colaborador con la Rosada– cuenta con tres bancas, pero de los dos del Frente Popular, el gobernador no tiene ascendencia directa sobre Lucía Corpacci. Aunque en declaraciones a Radio Rivadavia dejó entrever que la legisladora apoyaría, no hay nada seguro.

Algo similar sucede en Tucumán, donde Osvaldo Jaldo viene militando la iniciativa. Su antecesor -con quien tiene una relación con tensiones- Juan Manzur es senador junto a Beatriz Ávila y Sandra Mendoza, sobre las que están puestas las esperanzas de un voto afirmativo.

Osvaldo Jaldo, el gobernador peronista de Tucumán, aliado de la Casa Rosada en esta coyuntura, junto al ministro Francos y Rogelio Frigerio
Osvaldo Jaldo, el gobernador peronista de Tucumán, aliado de la Casa Rosada en esta coyuntura, junto al ministro Francos y Rogelio FrigerioSantiago Filipuzzi

Alejandra Vigo, senadora de Hacemos por Córdoba, acompañará en general. Ya en Diputado, votaron a favor de todo el proyecto los cuatro que responden a Martín Llaryora y lo hizo en contra Natalia de la Sota.

Santiago del Estero tiene tres bancas que responden a Zamora. Francos se reunió con él la semana pasada y hubo “buen diálogo”, pero no se llevó promesas. Ante la consulta de este diario, tampoco dieron definiciones desde la Provincia: “Ya se verá”.

Dos son los senadores del misionero Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. El antecedente es que se abstuvieron en la votación del DNU. Francos y Eduardo “Lule” Menem estuvieron directamente con el siempre influyente Carlos Rovira y Passalaqua, pero tampoco se llevaron nada definitivo. Es otro distrito que espera algún “indicio” en términos de fondos restringidos.

Eduardo "Lule "Menem, Carlos Rovira y Guillermo Francos en la oficina del exgobernador misionero
Eduardo «Lule «Menem, Carlos Rovira y Guillermo Francos en la oficina del exgobernador misionero

Los seis votos en el Senado que tienen Neuquén, Río Negro y Santa Cruz son cruciales. De las tres bancas de Río Negro, solo la de Mónica Silva es del mismo color político que Weretilneck; rechazó el DNU. La expectativa de Interior es que, en el caso del proyecto de ley, habrá apoyo.

En Santa Cruz, la situación es similar. Alicia Kirchner votará en contra y el oficialismo libertario necesita del acompañamiento de los otros dos, Natalia Gadano y José Carambia, que responden al gobernador Vidal, con quien deben tratar de llegar a un acuerdo. Es un mandatario “díscolo” en términos de la Rosada.

De Neuquén esperan que Figueroa convenza a Lucía Crexell; la senadora votó en contra el DNU. El punto más conflictivo con los patagónicos es el regreso de ganancias; los diputados de la región no avalaron se punto en Diputados.

Infobae

Sigue leyendo

Anterior: AstraZeneca dijo ante un tribunal británico que su vacuna COVID puede causar efectos secundarios poco comunes
Siguiente: Qué es la Ley Bases que aprobó Diputados y cuáles son los principales puntos

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-20-112753
  • POLITICA

Milei convocó a expresidentes, gobernadores, jueces de la Corte, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio

MegaBaires junio 20, 2024
Captura-de-pantalla-2024-05-20-162927
  • POLITICA

Pese a la amenaza de España de romper relaciones, el Gobierno ratificó que no pedirá disculpas: “El presidente Milei habló con la verdad”

MegaBaires mayo 20, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.