Saltar al contenido
mayo 20, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA

Los bonos soberanos vuelven a ceder terreno y llevan al riesgo país encima los 1.500 puntos

MegaBaires junio 5, 2024

Títulos de deuda y acciones no abandonan el tono negativo de las últimas ruedas. Tensiones políticas y dudas sobre la forma en que se pagará el swap a China mantienen la cautela inversora

05 de junio de 2024

MegaBaires

El mercado argentino mantiene el tono negativo de las últimas ruedas. En particular, los bonos soberanos en dólares vuelven a caer este miércoles y como consecuencia el riesgo país llega a los 1.518 puntos, su mayor valor desde el 19 de marzo pasado.

Los títulos de deuda muestran caídas en toda la curva, de entre 0,9% y 1,3% según el plazo de vencimiento. La baja no es más que un nuevo paso dentro de un proceso de baja que ronda el 15% en toda la curva.

“Pasaron 6 meses de gobierno y el nuevo gobierno no pudo sacar ninguna ley. Ver a dos tercios del Congreso festejar una ley que destruye lo fiscal no ayuda, justamente a contramano de lo que busca Milei. Más que por motivos económicos donde el gobierno esta haciendo bien los deberes este sell off se debe a motivos políticos”, dijo Mariano Marcó del Pont de Silvercloud Advisors.

Ayer en la Cámara de diputados obtuvo media sanción una nueva fórmula jubilatoria impulsada por la UCR, el kirchnerismo y otros bloques no alineados con el gobierno, que incluye un aumento del 8% para recomponer los haberes jubilatorios por la pérdida de enero (el Gobierno reconoció el 12,5%). El triunfo opositor, de aplicarse y de no mediar un veto presidencial, tiene un costo fiscal de aproximadamente 0,4% del PIB lo que, de aprobarse, complicaría la sostenibilidad del programa de equilibrio fiscal del Gobierno.

“Los inversores confían en Milei pero esta vez esperarán las reformas para pagar, a diferencia de 2015 cuando el mercado pagó para ver”, agregó Marcó del Pont.

La baja de los títulos de deuda sigue a un avance de las cotizaciones paralelas del dólar, con el dólar libre en $1.265 y el contado con liquidación encima de los $1.300 por unidad. Y también con retrocesos entre las acciones: hoy la Bolsa porteña abrió con una baja del 1,2% que se traduce en un retroceso del 2,2% si se mide su desempeño en dólares, al tipo de cambio financiero.

En lo poco que va de junio, el índice S&P Merval medido en dólar contado con liquidación acumula un retroceso del 10,9 por ciento.

“El reacomodamiento de los dólares financieros y libre se estaría originando por las tensiones políticas recientes, la demora el tratamiento parlamentario —y dudas sobre eventuales adicionales concesiones políticas— en la Ley Bases y el paquete fiscal, un contexto externo más cauteloso y las menores liquidaciones que condicionan el ritmo de compras del BCRA”, dijo el economista Gustavo Ber a Infobae.

“A ello se suman especulaciones sobre que a los próximos pagos de los bonos se podría estar sumando la cancelación del swap de China, lo cual potenciar la necesidad de utilizar divisas”, agregó el especialista.

De 21 ADR's argentinos que cotizan en Wall Street, 18 caían en la apertura del mercadoDe 21 ADR’s argentinos que cotizan en Wall Street, 18 caían en la apertura del mercado

El regreso de las dudas sobre los activos argentinos también se siente en Wall Street. Los american depositary receipts (ADR) de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York experimentan mayoría de bajas. De 21 papeles listados en ese mercado, 18 caen el día de hoy.

A la cabeza entre los perdedores se ubica el ADR de Grupo Financiero Galicia, con un retroceso del 4,07%, seguido de BBVA Argentina con el 3,78% y Banco Macro con una baja del 3,45 por ciento.

Los únicos tres papeles que ganan terreno son más bien independientes de la realidad económicas por sus operaciones globales. Despegar gana 3,16%, Corporación América 1,08% y Gobant 0,24 por ciento.

Infobae

Sigue leyendo

Anterior: 25 de mayo de 1810: El despertar de una nación, un legado de libertad que reverbera en el alma argentina
Siguiente: La inflación de la Argentina volvió a superar a la de Venezuela en mayo: quedó como la más alta de la región

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2024-06-07-115644
  • ECONOMIA

El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-07-115014
  • ECONOMIA

La suba del dólar y las tarifas impactarán en el repunte de la inflación que el mercado espera en junio

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-121009
  • ECONOMIA

Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”

MegaBaires junio 6, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.