Saltar al contenido
mayo 20, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
MEGA BAIRES RADIO

MEGA BAIRES RADIO

Musica & Noticias

cropped-cropped-Diseno-sin-titulo.png
Menú principal
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • CULTURA
  • TECNOLOGIA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA

La suba del dólar y las tarifas impactarán en el repunte de la inflación que el mercado espera en junio

MegaBaires junio 7, 2024

Se quebraría este mes la tendencia a la baja de la medición de precios, no sólo por el ajuste de los servicios públicos sino que se prevé que también el aumento de la brecha tendrá impacto

07 de junio de 2024

MegaBaires

El próximo jueves se conocerá la inflación de mayo pero todo el foco está puesto en el índice que se conocerá un mes más tarde, el de junio. Descontando que el indicador del mes pasado será bajo, incluso menor al 5,2% que pronosticó el consenso de analistas consultados por el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publicó ayer el Banco Central, también empieza a quedar claro que en junio no se podrá sostener la tendencia a la baja que mostró el índice desde principios de año.

No sólo el aumento de las tarifas anunciado en la semana pondrá mayor presión sobre los precios sino que el incremento de la brecha cambiaria tendría un rol decisivo en el quiebre hacia la baja. Levemente más pesimista que los pronosticadores del REM, que anticiparon para este mes una inflación de 5,5%, el economista Fernando Marull calculó más cerca de 6% el índice para el sexto mes del año, en gran medida debido al impacto de las subas en la luz y el gas que aportarán 1 punto porcentual al indicador.

Esa incidencia es mucho menor a la que tuvieron las primeras correcciones en los precios de los servicios públicos entre febrero y abril, lo que se explica porque la suba, si bien abarca a un mayor porcentaje de la población, impacta más en aquellos que consumen menos energía mientras que la primera tanda de quita de subsidios se aplicó sobre los segmentos sociales de más alto consumo, lo que tiene mayor incidencia en el IPC.

“Tal como está diseñada la medición, en la ponderación impacta la magnitud del consumo, por lo que al ser un aumento que se aplica en los sectores que gastan menos en energía, la incidencia es mucho menor”, sostuvieron en el departamento de estudios económicos de un banco. El dato abona a la explicación, en algún punto, de por qué los gobiernos anteriores no dudaron en subsidiar también a los sectores pudientes de la sociedad.

El REM espera una inflación en junio superior a la de mayoEl REM espera una inflación en junio superior a la de mayo

En cualquier caso, también implica que el ajuste dispuesto para junio no necesariamente significa un alza de la inflación para el mes. Sin embargo, el diablo metió la cola y no son pocos los analistas que advierten que la suba del dólar sí tendrá impacto en el registro.

En el mercado no pasaron por alto un dato clave en ese sentido: mientras el volumen operado en el mercado cambiario oficial se ubicó esta semana en niveles mínimos, a tal punto que el martes se anotó la menor actividad desde el 15 de enero, por el segmento financiero, el contado con liquidación, las pantallas delataron un volumen mayor que en el oficial, una dinámica inédita. La primera explicación a ese fenómeno poco usual es que los importadores están recurriendo activamente a esa canal, lo que hace que la suba en las cotizaciones del dólar financiero pueda filtrar más rápidamente a precios.

“No es solo una cuestión de expectativas, que también impacta muy negativamente. También está la realidad de la suba del dólar financiero en esos casos provoca una suba de costos que se traslada a precios y, si no se percibe que esa suba se frena, juega además el factor cobertura, es decir, remarcar por el costo de reposición incierto”, explicó una fuente del mercado que advirtió sobre el inusual movimiento entre el dólar financiero y el oficial.

La expectativa de que este mes la inflación sea mayor de lo que fue en mayo se plasmó en el relevamiento publicado por el BCRA, según el cual no sólo se producirá ese quiebre este mes sino que la baja de la inflación prácticamente se estanca en torno al 5% entre julio y diciembre. Ese pronóstico se da de bruces con las proyecciones oficiales que en su momento compartió el ahora ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante su informe de gestión en el Senado. En esa ocasión, el ex funcionario anticipó que la expectativa oficial apunta a cerrar el año con una inflación de 140% anual, lo que implica llegar a diciembre con un índice entre 2% y 3% mensual.

Infobae

Sigue leyendo

Anterior: Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”
Siguiente: El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

Historias relacionadas

Captura-de-pantalla-2024-06-07-115644
  • ECONOMIA

El riesgo país baja después de haber superado los 1.600 puntos por primera vez en casi tres meses

MegaBaires junio 7, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-121009
  • ECONOMIA

Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”

MegaBaires junio 6, 2024
Captura-de-pantalla-2024-06-06-115657
  • ECONOMIA

El estudio que muestra que la clase media es la que más sufre el ajuste y los consumos que recorta

MegaBaires junio 6, 2024

ULTIMAS NOTICIAS

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka. Captura de pantalla 2024-08-27 170855 1

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

agosto 27, 2024
Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos Captura de pantalla 2024-08-23 123628 2

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

agosto 23, 2024
Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana Captura de pantalla 2024-08-23 123419 3

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

agosto 23, 2024
Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco” Captura de pantalla 2024-08-22 163318 4

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

agosto 22, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones 5

El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones

agosto 22, 2024

Categorías

  • CULTURA (13)
  • DEPORTES (36)
  • DOLAR (61)
  • ECONOMIA (55)
  • ESPECTACULO (46)
  • POLICIALES (11)
  • POLITICA (74)
  • SOCIEDAD (57)
  • TECNOLOGIA (5)

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2024-08-27 170855
  • POLICIALES

Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.

MegaBaires agosto 27, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123628
  • POLITICA

Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-23 123419
  • SOCIEDAD

Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana

MegaBaires agosto 23, 2024
Captura de pantalla 2024-08-22 163318
  • POLICIALES

Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”

MegaBaires agosto 22, 2024

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol

Categorías

CULTURA DEPORTES DOLAR ECONOMIA ESPECTACULO POLICIALES POLITICA SOCIEDAD TECNOLOGIA

Entradas recientes

  • Interpol. Europol. Dr. Javier Miglino. Desbaratamos la Red Internacional Germán Kiczka.
  • Once países americanos rechazaron la convalidación del fraude de Maduro en Venezuela y exigieron una auditoría independiente de los votos
  • Alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras siete provincias: el pronóstico del tiempo del fin de semana
  • Hizo un boquete a martillazos para robar un Pago Fácil, pero cayó por un insólito error: “Le faltaba poco”
  • El Tribunal Supremo de Justicia controlado por el chavismo ratificó el fraude y declaró a Maduro ganador de las elecciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.